.La aparición de apps y plataformas que permiten a cualquier persona hacer inversiones, ya sea en bolsa o en criptomonedas, ha generando un boom de inversores minoristas, sobre todo de jóvenes que empezaron a invertir durante la pandemia de coronavirus.

Una reciente investigación del programa de radio de la BBC Business Daily reveló que muchos de estos inversionistas menores de 35 años tienen una característica en común: su atrevimiento.

En India, unos 20 millones de personas empezaron a invertir sus ahorros, por primera vez, durante la pandemia.

El fenómeno se da en muchas partes del mundo. Un ejemplo es India, donde la cantidad de inversores minoristas se duplicó en los últimos dos años, con unos 20 millones de nuevos inversionistas, muchos de orígenes humildes y sin experiencia en el mercado bursátil.

Nachiket Tikekar, tiene 23 años y estudia administración de empresas. Desde que comenzó la pandemia ha invertido todos sus ahorros y los de sus padres -unos US$30.000- en acciones.

“La crisis de covid ha hecho que la gente se de cuenta que los ingresos pasivos son muy necesarios. Eso fue lo que me llevó a invertir”, le contó a Ed Butler, el presentador de Business Daily.

Nachiket contó que el mercado bursátil indio sufrió dos fuertes caídas desde que empezó a invertir, pero eso no lo disuadió. Todo lo contrario.

“Creo que los desplomes del mercado presentan una oportunidad, porque hay muy buenas acciones a muy buen precio”, afirmó.

“Hay que tener resiliencia. Si quieres tener éxito como inversor, tienes que permanecer calmado mientras el mercado vuelve a encarrilarse“, dijo.

Los riesgos

Pero expertos y autoridades temen que este creciente interés en las inversiones online y la especulación financiera pueda provocar una nueva crisis, como la llamada “burbuja de las puntocom”, cuando se derrumbó el índice bursátil Nasdaq, hace dos décadas.

Otros advierten que el peligro más inminente es que muchos de estos jóvenes e inexpertos inversores, que arriesgan sus ahorros, ya sea en la bolsa o comprando criptomonedas, pierdan todo su dinero.

En Reino Unido, el Banco de Inglaterra ha realizado advertencias explícitas sobre el aumento en la cantidad de inversiones riesgosas.

Sarah Pritchard es directora ejecutiva de mercados de la Autoridad de Conducta Financiera de Reino Unido (FCA, por sus siglas en inglés), que está tratando de alertar a estos inversores novatos a través de plataformas como Instagram y TikTok.

Pritchard manifesto qué está alarmada por el creciente apetito por el riesgo de estos nuevos inversores jóvenes.

“Nuestras investigaciones muestran que las personas de entre 18 y 40 años tienen el doble de probabilidad de invertir en inversiones de alto riesgo, pero cuando indagas sobre su tolerancia para el riesgo es, de hecho, baja”, señaló.

“Para dar un ejemplo: el 70% de las personas jóvenes a las que encuestamos creía que la compra de criptoactivos estaba protegida, por lo que cualquier pérdida sería compensada, cuando no es así”.

La experta también señaló que muchos inversores inexpertos no saben que sus activos pueden reducirse, en vez de aumentar.

“Casi la mitad de los inversores que invierten sin estar aconsejados financieramente no se dan cuenta de que pueden perder dinero por el riesgo de su inversión. Eso es lo que nos preocupa”, afirmó.

Pritchard señaló que siempre ha habido personas que buscan cómo maximizar sus ingresos a través de inversiones, pero “lo nuevo es la velocidad con la puedes hacerlo, con la creciente digitalización de nuestras vidas”.sta estrategia -señaló- le permitió generar ganancias de entre un 30% y un 40%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *